Foros de Raphaelista.com
Foros de Raphaelista.com
Home | Profile | Register | Active Topics | Members | Search | FAQ
Username:
Password:
  Select Language
Save Password
Forgot your Password?

 All Forums
 Foros de Raphaelista.com
 NOTICIAS
 Esto es un cr?nica

Note: You must be registered in order to post a reply.
To register, click here. Registration is FREE!

Screensize:
UserName:
Password:
Format Mode:
Format: BoldItalicizedUnderlineStrikethrough Align LeftCenteredAlign Right Horizontal Rule Insert HyperlinkInsert EmailInsert Image Insert CodeInsert QuoteInsert List
   
Message:

* HTML is OFF
* Forum Code is ON
Smilies
Smile [:)] Big Smile [:D] Cool [8D] Blush [:I]
Tongue [:P] Evil [):] Wink [;)] Clown [:o)]
Black Eye [B)] Eight Ball [8] Frown [:(] Shy [8)]
Shocked [:0] Angry [:(!] Dead [xx(] Sleepy [|)]
Kisses [:X] Approve [^] Disapprove [V] Question [?]

  Check here to include your profile signature.
Check here to subscribe to this topic.
    

T O P I C      R E V I E W
Pilar Posted - 09/08/2009 : 11:43:06
dissabte, 8 / agost / 2009

Que 50 a?os no son nada, de David Gistau en El Mundo
RITUA

Que 50 a?os no son nada, de David Gistau en El Mundo

El disco lunar, casi completo, parec?a una petici?n de aullidos. Una luz extraterrestre delataba los nidos de las cig?e?as en las chimeneas de la vieja f?brica. Si era la noche ideal para un lic?ntropo, cab?a esperar de Raphael una transformaci?n en el escenario como cuando hac?a de Hyde en el musical. Una muestra del histrionismo tan visitado por sus imitadores por el cual, a veces, cuando canta muy pasional, arrebatado de muecas y taconeo, recuerda a un hombre con un demonio que se resistiera a salir durante un exorcismo.

En Segovia no hubo tal. El Raphael de la gira del 50? aniversario es ?ntimo y confidente, se desanuda la corbata como un crooner que confundiera la luz del foco con la de un interrogatorio -un miembro del rat pack abstemio y con sentimentalismo de guata-, y eleva a categor?a musical el repaso del ?lbum de fotograf?as de su vida toda.

Apareci? en escena, menudo, solitario, enfundado en un terno negro, cultivando el enga?o de una fragilidad que no es ni jam?s fue. Y, cuando se arranc? a capella con los primeros versos del machadiano Cantares, la voz fue tan poderosa, tan absoluta, que los vasos y los pocos cigarrillos se paralizaron camino de la boca. Fuimos insectos chocando con un parabrisas de sonido. Y las se?oras de la tribuna, las que ofrec?an galletas minutos antes como para socializar los recursos de supervivencia de los fans, hubieron de recordarse las unas a las otras que ya no tienen 16 a?os: ?Que si no, se iba a enterar ?ste??. Luego cantar? casi tres horas sin inmutarse, sin darse tregua, repasando sus canciones cl?sicas -Qu? sabe nadie, Como yo te amo, Esc?ndalo, Estar enamorado-, alargando por puro placer las pausas de conversaci?n con el p?blico, y haci?ndose acompa?ar, a veces, por algunos de los artistas con los que grab? duetos y que trazan un arco de fusi?n y de reconocimiento general que va desde lo l?rico hasta el rock. Algo tiene Raphael por lo que adquiere entre colegas de registros opuestos al suyo una condici?n de eterno reverenciado. Y ?l, mientras, permite que los acompa?antes le orbiten como si su personalidad los devorara, se entrega en derroche, salta de los amores rotos al yo?smo rabioso y de ah? a M?xico, al que canta como indigenizado por una manta que se echa al hombro. Este Raphael excesivo y temperamental, sin embargo surge en esta gira m?s contenido, porque hay, en este aniversario, un viaje al tiempo perdido que es el que propone cuando se afloja la corbata y habla como si la tribuna entera constituyera un ?nico amigo al que confesarse.

Las rosas muertas de la juventud. La evocaci?n de los a?os que han pasado, de las muchedumbres que le han arropado. El dueto con un Raphael de los primeros tiempos aparecido en la pantalla como un Werther huracanado. El recuerdo de la enfermedad, que gravitaba sin ser mencionado. Los duetos artificiales con las dos roc?os, D?rcal y Jurado, las que se fueron para herir el tiempo de Raphael con una certeza de mortalidad. Y la canci?n Ahora, la que le escribi? Bunbury para que pueda decir que el desenlace de los a?os ?intensamente vividos? consiste en sosiego, en distancia, y en la salvaci?n de sus tres grandes amores gen?ricos: una canci?n, un teatro, y un ?a ti? sin nombre que se ofrece, no tanto como un secreto, sino como el espacio en blanco de un documento en el que cualquier idealista de las que atrevasaron en la estela de Raphael los ?ltimos 50 a?os puede so?arse mencionada. Todo ello sugiere que este Raphael, inspirado por una cifra tan redonda como la de los 50 a?os, confiesa el peso de lo vivido, hace balance introspectivo sin permitir que la nostalgia arruine todo cuanto a?n queda por cantar, y hasta improvisa humor con su propio personaje y con las parodias que lo caracterizaron, como la chaqueta al hombro ?que s?lo me puse una vez, en una pel?cula?. O el ego, o el ?xito: algo le blinda contra la s?ntesis par?dica del taburete.

As? contado, todo suena m?s melanc?lico de lo que merece el espect?culo de un artista en el que no hay atisbos de decadencia ni de cansancio, y que conserva intactos tanto el carisma como la energ?a que admiten, en muchos tramos del concierto, una desnudez esc?nica apenas velada por el piano. Al cumplir los 50 a?os de carrera, Raphael canta la traducci?n del himno al que siempre regresan los crooners, como si en esa sola canci?n cupiera toda la explicaci?n de un estilo de vida: el My way de Sinatra, al que recurri? Raphael para demostrar que no es tan largo el camino entre Las Vegas y una ranchera y para recordar el apego a la propia ley: sigo siendo aqu?l. Por la alegr?a con que gotea pasado, por la dicha de s? mismo invitado a?n a un porvenir cantando para familias donde el culto raphaeliano se hereda de una generaci?n a otra, del repertorio de Sinatra podr?a haber escogido It was a very good year. Fue un a?o muy bueno, a los 17, a los 21, a los 35. E incluso ahora que los d?as se hacen cortos, puede decir Raphael, con Sinatra, que los a?os a?n son buenos y la voz mana ?como el vino a?ejo?.

Raphael actu? anoche en el Palma Arena.

? Mundinteractivos, S.A.
13   L A T E S T      R E P L I E S    (Newest First)
TATY Posted - 17/08/2009 : 01:55:47
Saludos Pilar:

Gracias por compartir esta cr?nica. Me encant?.

Kri?os,

Nibia Diaz Posted - 17/08/2009 : 01:43:22

Gran hallazgo, Pilar es un resumen de lo que representa nuestro Raphael,

Un gran abrazo.
Pilarvit Posted - 10/08/2009 : 13:43:33
Muy bonita tambi?n esta cr?nica. Bien por los reporteros de Mallorca, pueden decir todo m?s alto, pero no m?s claro.
Un beso
PILAR
n/a Posted - 10/08/2009 : 09:39:41
No, tampoco est? mal......

Es un placer l?er ?stas cr?nicas.

Graccias Pilar, a ver si nos llegan imagenes de Palma y y? tenemos completita la informaci?n.

Besos: MARICARMEN.
Pilar Posted - 10/08/2009 : 07:36:18
Y este no esta nada mal



M?sica

La noche m?s salvaje y generosa de Raphael

El cantante necesit? tres horas de concierto en el Palma Arena para repasar el s?bado 50 a?os de carrera. Entregado y presumido, levant? del asiento a cerca de dos mil fieles

Raphael sud? con placer cada una de sus canciones.

CARLES MULET. PALMA. "Ahora que el tiempo ha pasado y he dejado de lado la competici?n, que veo m?s claro, que escucho mejor, doy gracias por haber llegado hasta aqu?". Lo escribi? Enrique Bunbury, y lo canta un Raphael, que disfruta sexagenario de una cuarta juventud que sube al escenario como si tuviera treinta menos. El s?bado, ante cerca de dos mil personas, volvi? a gozarla ante un Palma Arena entregado; aunque menos lleno de lo debiera. Roz? las tres horas su concierto de 50 aniversario musical, como hab?a prometido torero, aunque sin exagerar lo m?s m?nimo. Al mismo buen exceso, ojo, s?lo se atreven Leonard Cohen y Bruce Springsteen.
Con el Cantares de Serrat qued? inaugurada la velada, con un Raphael en plan caminante que se arranc? sin ayuda de sus m?sicos. Los fieles incondicionales ?son las palabras m?s exactas posibles? le recibieron de pie, una postura constante en una noche que tuvo mucho de liturgia. Seis minutos le dur? la pieza, continuada con Ahora, los versos ya citados que Bunbury le cedi?; que no son los primeros ni ser?n los ?ltimos, muy ?ntima y prol?fica su amistad. "Te maldigo sin querer y es que te quiero a mi pesar...", continu? Don Juan el de Linares, con La noche, una m?tica que fue recibida como tal. Y que destap? el inventario de cantos al amor y desamor, ese que monopoliza sus directos y que tan bien sabe melodramatizar un cantante que, se intuye, debi? vivirlos En carne viva.
Dado a la charla narcisista ?permitida y celebrada por sus creyentes? Raphael gusta de intercalar momentos tiernos en sus conciertos. "Parec?a tremendamente dif?cil, pero aqu? est?n mis primeros 50 a?os sobre el escenario". ?l solito resumi? as? su trayectoria, recordando que nadie le ha regalado nada. Nunca. Envalentonado, sigui? con Somos ("un sue?o imposible"); Mi gran noche (himno setentero propicio para el revival); Cuando t? no est?s y un Desde aquel d?a con final m?s que apote?sico.
Digan lo que digan, fue la siguiente. Y el titular de una noche salvaje y generosa, aunque sin sorpresas de carne y hueso. Hu?rfano de Alaskas o Bisbales, Raphael opt? por el dueto nost?lgico y electr?nico; primero con la voz e imagen de Roc?o D?rcal (Como han pasado los a?os), casi al final con la otra Roc?o, Jurado (Como yo te amo), dos momentazos ?de los que ponen la piel de gallina? que provocaron lagrimita sincopada entre un p?blico intergeneracional. No faltaron tampoco las palabras otrora cantadas por Alejandro Sanz (La fuerza del coraz?n), Joaqu?n Sabina (50 a?os despu?s) o Frank Sinatra (A mi manera). Ni la rancherita mexicana (Volver), o ese flamenco amanerado que se cant? Gavil?n, alegrando su impoluto ropaje negro con el escarlata y gualdo de un capote torero. Imprescindible para que todo sonara aut?ntico, una banda que el jienense no present?, con secci?n de vientos (trompetas y tromb?n), percusi?n y bater?a, piano, contrabajo, bajo y guitarra.
Y, claro, lleg? el Esc?ndalo, para empezar la cuenta atr?s de una noche donde la palabra adquiri? protagonismo y gener? chascarrilos en el Palma Arena. M?s necesarias, como Qu? sabe nadie; Frente al espejo (con numerito y rotura incluida); Adoro; Para volver a voler (sin micro, poderosa su voz); Hablemos del amor o Yo sigo siendo aquel. El bis ?la canci?n que sum? 35 y acerc? el show a los 180 minutos? rescat? el aut?ntico Yo soy aquel , que son? fugaz y le permiti? marcharse con una sonrisa coqueta y satisfecha.

Besitos
MBUENO Posted - 10/08/2009 : 01:28:05
Excelente
Pilarvit Posted - 10/08/2009 : 00:23:29
?Qu? reportaje m?s sensacional! Despu?s de unos d?as en los que me ha sido imposible entrar en el foro y cuando ya esto se hab?a convertido en una necesidad imperiosa, leer esta maravillosa cr?nica hace que mi raphaelismo aflore a?n m?s a la superficie y cada d?a me sienta m?s y m?s orgullosa de serlo.
Un beso
PILAR
Montsina Posted - 09/08/2009 : 23:42:45
AMEN
Giorgio Posted - 09/08/2009 : 22:30:25
Que articulo mas interesante!!!
Gracias Pilar por alcanzarlo para todos!!!
Saluditos:

Giorgio
n/a Posted - 09/08/2009 : 19:44:39
??? Preciosooooooooooo !!!!!!!

Cuanto me gustar?a que ?ste se?or cubriera todos los conciertos, para poder recrearme todos los dias siguientes en sus cr?nicas.

Maravillosa forma de expresar lo que vi? sobre el escenario y lo que respir? en el ambiente.

Besos: MARICARMEN.
M? Angelesph Posted - 09/08/2009 : 19:26:35

Y seguir?amos leyendo y leyendo........que maravilla de articulo. Gracias por ponerlo. Besitos.

M? Angeles.
Raphael_Vigo Posted - 09/08/2009 : 15:54:35
Menudo art?culo m?s bien escrito, me ha encantado.
Martha Posted - 09/08/2009 : 12:57:58
Que reportaje!!!!!!!!!!, no hace m?s que justicia de lo que es RAPHAEL, un artista sin igual, que nos deleita con su maravillosa voz en los conciertos, en los discos, en el teatro en todos lados que decir de lo que ya sabemos todos, tal vez suene que no somos imparciales, pero no podemos evitarlo porque el ser Raphaelista lo llevamos dentro!!!.

Ser Rapahelista es un privilegio por lo menos para m?, es una emoci?n que est? latente siempre aunque no vaya a los conciertos solo con oir en el mp3. ya estoy emocionada y me hace compa?ia en mis horas de trabajo y de soledad a veces y no tengo palabras para agradecer a RAPHAEL por todo lo que nos da.

Martha Moreno

  Esta p?gina ha sido generada en 0.15 segundos