Foros de Raphaelista.com
Foros de Raphaelista.com
Home | Profile | Register | Active Topics | Members | Search | FAQ
Username:
Password:
  Select Language
Save Password
Forgot your Password?

 All Forums
 Foros de Raphaelista.com
 NOTICIAS
 GIRA RAPHAELÍSIMO - MADRID

Note: You must be registered in order to post a reply.
To register, click here. Registration is FREE!

Screensize:
UserName:
Password:
Format Mode:
Format: BoldItalicizedUnderlineStrikethrough Align LeftCenteredAlign Right Horizontal Rule Insert HyperlinkInsert EmailInsert Image Insert CodeInsert QuoteInsert List
   
Message:

* HTML is OFF
* Forum Code is ON
Smilies
Smile [:)] Big Smile [:D] Cool [8D] Blush [:I]
Tongue [:P] Evil [):] Wink [;)] Clown [:o)]
Black Eye [B)] Eight Ball [8] Frown [:(] Shy [8)]
Shocked [:0] Angry [:(!] Dead [xx(] Sleepy [|)]
Kisses [:X] Approve [^] Disapprove [V] Question [?]

  Check here to include your profile signature.
Check here to subscribe to this topic.
    

T O P I C      R E V I E W
alicia Posted - 27/06/2025 : 22:40:09
https://www.abc.es/cultura/musica/raphael-ofrece-primero-tres-conciertos-teatro-zarzuela-20250626215139-vi.html
https://www.europapress.tv/reportajes/990359/1/parte-raphael-cuelga-cartel-no-hay-entradas-regreso-escenarios-madrid#
https://www.infobae.com/america/agencias/2025/06/26/raphael-reune-a-grandes-rostros-conocidos-en-su-concierto-en-madrid/
https://www.eldebate.com/cultura/musica/20250626/raphael-raphaelisimo-le-da-patada-linfoma-cerebral-triunfa-madrid_311475.html
https://www.epe.es/es/madrid/20250627/raphaelisimo-raphael-superlativo-renace-madrileno-119108405
https://efe.com/cultura/2025-06-27/los-raphaelistas-se-rinden-ante-raphaelisimo-en-madrid/
https://elpais.com/cultura/2025-06-27/raphael-esta-de-vuelta-no-he-llorado-ni-una-sola-vez-en-estos-meses-estoy-muy-bien-ensenado.html
10   L A T E S T      R E P L I E S    (Newest First)
alicia Posted - 30/06/2025 : 02:57:39
Gracias guapa!
nano Posted - 29/06/2025 : 23:12:01

Me parece que es un bloc personal
alicia Posted - 29/06/2025 : 21:25:42
No es edicion oficial como algun diario o revista? Es su blog personal? Sin enlace?
nano Posted - 29/06/2025 : 16:34:55
Buenas tardes:
Esta clonica de Fernando Alonso Barahona, la encontre ayer con fecha 27 Junio 2025, y la subí al nuestro Foro.
alicia Posted - 29/06/2025 : 00:48:02
Nano: de que edicion proviene este reportaje de Barahona?
nano Posted - 28/06/2025 : 15:55:55

RAPHAELISIMO.
LA APOTEOSIS DE UN ARTISTA



Los corazones de millones de admiradores en todo el mundo se pararon el 17 de diciembre de 2024 cuando se conoció la noticia del ingreso hospitalario de Raphael . Yo tenía entradas para el gran concierto de Madrid del 20 de diciembre . Fueron días de espera, de preocupación, por fin el artista tuvo el alta en vísperas del Año Nuevo y comenzaba el tratamiento de un linfoma cerebral que por sorpresa le había asaltado en medio de una entrevista de TV.
Pero Raphael es un luchador, un gladiador del arte que se puso como objetivo recuperarse y volver. Y el 15 de junio en el Teatro romano de Mérida lo hizo de modo brillante, gigantesco, espectacular.
Los días 26 , 28 y 29 tres conciertos en el Teatro de la Zarzuela de Madrid dibujaban de nuevo la apoteosis del retorno, la vuelta de un artista único que inicia su gira Raphaelismo que le llevará por toda España hasta diciembre.
Raphael es eterno porque su inmenso talento, su voz prodigiosa, su estilo inconfundible ha sido capaz de sonar moderno sin perder su esencia personal. Por eso su público se extiende ya por cinco generaciones, por eso Raphael era el número uno en 1966 cantando Yo soy aquel en el Festival de Eurovisión y lo sigue siendo en 2025, sesenta años después . Diríase que todo ha cambiado menos el que simplemente se ha adaptado para seguir siendo aquel (como dice la maravillosa «Yo siendo aquel»: «Sigo siendo aquel, el mismo, el Raphael de siempre«.

La primera vez que estuve en un concierto de Raphael –me llevó mi madre- fue en 1981 en el espectáculo 20 años en escena . Fue una experiencia maravillosa que se ha ido repitiendo año tras año, recitales, teatro ( Jekyll y Hyde inolvidable), 50 aniversario, 60 …. Y ahora en 2025 un espectacular Raphaelisimo en el que durante más de 100 minutos Raphael, a sus ochenta y dos años, demuestra no solo que sigue siendo aquel sino que continúa siendo el mejor, el más personal , carismático y brillante. Raphael es mucho más que un cantante, es un artista completo que junto a una voz prodigiosa interpreta en todos los registros posibles cada tema musical ,
Una vez más fue la gran noche de Raphael . Todas las entradas vendidas, sentimiento en la voz, música acariciando cada gesto, cada escena en ese lugar mágico que es el teatro de la Zarzuela .
Famosos (Nieves Herrero. Pedro Ruiz, Rosa Valenty, Yolanda Font .….) familiares( nietos , hijos, Natalia ), políticos, artistas, jóvenes, mayores, hombres, mujeres, músicos . La entrada de Raphael, el retorno fue el inicio del espectáculo, la prodigiosa interpretación de La noche ( la noche me hacía volver, enloquecer ) , Yo sigo siendo aquel, Mi gran noche, Estuve enamorado, Cierro mis ojos ). Pero los ojos no pueden cerrarse sino contemplar a un artista único dejando su piel, su voz, su vida en cada canción en un escenario que domina a la perfección.
Músicos espléndidos, sonido perfecto, y una puesta en escena sencilla porque en un escenario donde está Raphael no hacen falta efectos, ni teloneros, ni nada más que su propia presencia.
La combinación de canciones resultó perfecta, el bellísimo y sereno Amo, el tango de Malena, el dramático Amor mío. Canciones de amor, de desamor, de drama y de alegría ( Estar enamorado que enardecía a la gente que coreaba el estribillo ).
No hay límites para Raphael , las canciones de su nuevo disco Ayer, Aun, homenaje a la música francesa con el alegre Padam Padam , La vida en rosa, Himno al amor y el emblemático Je ne regrette rien en duo con la imagen de la gran Edith Piaf.

Digan lo que digan, Cuando tu no estás- una de las máximas joyas de la corona raphaelista- o la bellísima Desde aquel día . Todas ellas canciones de los años sesenta del siglo XX, obra del genial Manuel Alejandro , que nos hablan y demuestran la inmensa calidad y el nivel de la canción española de aquellas décadas. Manuel Martos, el hijo de Raphael, ha sido uno de los artífices de que la misma canción suene actual en el siglo XXI. Claro que no hubiese sido posible sin la voz ni el carisma de Raphael. El mismo y nuevo, igual y diferente. Es la magia del artista.
Llega la apoteosis, si es que se puede hablar de tal cuando todo el concierto es una pura apoteosis : Hablemos del amor , Bésame , En carne viva ( una absoluta obra maestra), Qué sabe nadie ( toda una declaración personal de principios y de vida), una increíble Gracias a la vida que Raphael hace suya acariciando cada línea, cada nota (Gracias a la vida que me ha dado tanto….)
El instante mágico de Yo soy aquel hay que sentirlo en directo. Las pantallas reflejan diversos instantes de los más de 60 años de la carrera de Raphael , los nuevos arreglos de la mítica canción son espectaculares y cuando el artista arranca a cantar el público se ha fundido ya con la melodía que se ha convertido en himno. (El que te espera, el que te sueña, aquel que reza cada noche por tu amor…)
Al igual que Como yo te amo – desgarrada en carne viva y a viva voz – o la mítica Escandalo que sirven de final, es decir, de principio.
Es evidente que Raphael ha vencido al tiempo y ha sido capaz de reinventarse –aun siguiendo siendo aquel– en los últimos años hasta el punto de convertirse en un artista de moda permanente al que todos deben escuchar y ver en sus conciertos. Raphael es hoy – una vez más- el milagro de la comunicación, de una voz prodigiosa en plena forma, de la magia, de la personalidad en un escenario.
Y del valor para seguir adelante, para vencer las dificultades, para entregarse a su arte y a su público.
Raphael ; 335 discos de Oro, 50 de Platino y uno de Uranio . Y en 2025 suma el galardón de Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación, ( Grammy Latinos). Pero sobre todo su familia, sus admiradores, su arte, su voz.
La noche del 26 de junio de 2025 es – una vez más – la noche prodigiosa del artista de la canción más grande que ha existido. Digan lo que digan los demás.

FERNANDO ALONSO BARAHONA
Viernes, 27 Junio 2025

nano Posted - 28/06/2025 : 15:53:12
Raphael arrasa en Madrid tras plantar cara a la enfermedad y hace llorar a sus nietos: ‘Sigo siendo el mismo, el de siempre’
nano Posted - 28/06/2025 : 14:55:29
EL ETERNO RAPHAEL REGRESA A LO GRANDE EN MADRID: OVACIÓN, EMOCIÓN Y RAPHAELÍSIMO

El público estaba entregado desde antes de que se iluminara el escenario del Teatro de la Zarzuela de Madrid para dar la bienvenida a Raphael, unas tablas donde ha celebrado varias citas importantes y donde este jueves volvió a demostrar que sigue siendo aquel, “el mismo”, como él se encargó de resaltar.
Pese a algunos problemas de sonido al comienzo y pese a los olvidos de letras que el artista adornaba con más dotes de actor que de cantante, el concierto fue un triunfo de Raphael ante su público más fiel.
Tras empezar el pasado día 16 en Mérida su gira ‘Raphaelísimo’, su regreso seis meses después de que le fuera diagnosticado un linfoma cerebral primario, el cantante de Linares tenía hoy la primera de sus tres citas en Madrid, con todas las entradas vendidas.
Tres conciertos sobre las tablas de la Zarzuela, el teatro donde debutó como Raphael y al que regresó tras recuperarse de su trasplante de hígado.
Y en el que cada gesto, cada sonido, cada sonrisa, eran celebrados con gritos, aplausos y todo el público en pie tras cada una de las 27 canciones que entonó.
Muchas mujeres con ganas de ver a su ídolo en una especie de fiesta privada en la que todas se conocían, ese era el público mayoritario de un concierto al que asistió gran parte de la familia del cantante.
Algunos de sus nietos ocupaban la primera fila en un palco en el que detrás se podía ver a dos de sus hijos -Jacobo y Alejandra- y en el fondo, casi en la penumbra, a su mujer, Natalia Figueroa.
Un piso más arriba se levantaba de su asiento para aplaudir el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y en el patio de butacas se veía al defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, al humorista Pero Ruiz o al exministro de Defensa José Bono, cuya hija Amelia estuvo casada con Manuel, el hijo pequeño de Raphael.
Todos entregados al arte de un cantante de 82 años que ha sabido sobreponerse a varias enfermedades y que lucha contra todo, como hoy demostró sobre el escenario, en el que se emocionó, cantó, declamó y dejó que su público terminara muchas de las canciones.
Los primeros gritos –“guapo”, «único”, “te queremos»– llegaron cuando Raphael apareció en el escenario, enteramente vestido de negro, como siempre hace, con el único toque brillante de las lentejuelas de su chaqueta.
Una chaqueta que se quitó tras interpretar el primer tema, ‘La noche’. La dejó sobre el piano de cola y al lado de una silla sobre la que se apoyó en no pocas ocasiones y en la que se sentó para interpretar algunos temas.

Con el segundo tema dejó claras sus intenciones en una actuación en la que no habló al público, aunque tampoco hizo falta porque antes de que él hablara, los asistentes se adelantaban con sus coros y sus gritos de ánimo.
“YO SIGO SIENDO AQUEL, EL MISMO, EL RAPHAEL DE SIEMPRE”, DIJO CAMBIANDO LA LETRA DE LA QUE ES SU CANCIÓN MÁS EMBLEMÁTICA.

Como siempre, dominó el escenario con veteranía y con fuerza, con una voz que a veces tronaba y a veces susurraba y que por momentos parecía perder, aunque no se fue. La orquesta, con piano de cola, violín y violonchelo, además de batería, guitarra o bajos, arropaba cada tema, a veces incluso demasiado.
Y hasta se agradecieron los temas que cantó solo acompañado con una guitarra española. Ahí, entonando ‘Gracias a la vida’, el himno de Violeta Parra, fue cuando su voz sonó más clara.
También se escucharon algunos de los cortes de su último disco, ‘Ayer…aún’, homenaje a grandes clásicos. Sonaron ‘Padam padam’, ‘Himno al amor’, ‘Vida en rosa’ o ‘Je Ne Regrette Rien’, cantada a dúo con Edith Piaf gracias a la tecnología y que fue uno de los momentos más bonitos de la noche.
La imagen de Piaf se unió a la de Raphael en una pantalla que ocupaba todo el fondo del escenario y por la que se fueron proyectando imágenes del cantante joven, muy joven, en su época más internacional.
Pero la locura se desató con sus canciones más clásicas, desde ‘Hablemos del amor’ a ‘Estuve enamorado’, ‘Cuando tú no estás’, ‘Bésame’, ‘Qué sabe nadie’, ‘En carne viva’, ‘Yo soy aquel’, ‘Escándalo’ o ‘Como yo te amo’, con la que cerró el concierto.
Gran ovación y una ligera petición de bis, no muy insistente, que era evidente el cansancio del artista.


EL NACIONAL
Jueves, 26 Junio 2025
18:41 H.




nano Posted - 28/06/2025 : 11:46:14
RAPHAEL CONQUISTA MADRID EN SU ESPERADA VUELTA A LOS ESCENARIOS DE LA CAPITAL: ASÍ HA SIDO SU CONCIERTO



El público estaba entregado desde antes de que se iluminara el escenario del Teatro de la Zarzuela de Madrid para dar la bienvenida a Raphael, unas tablas donde ha celebrado varias citas importantes y donde este pasado jueves volvió a demostrar que sigue siendo aquel, "el mismo", como él se encargó de resaltar.
Pese a algunos problemas de sonido al comienzo y pese a los olvidos de letras que el artista adornaba con más dotes de actor que de cantante, el concierto fue un triunfo de Raphael ante su público más fiel.




Tras empezar el pasado día 16 en Mérida su gira 'Raphaelísimo', su regreso seis meses después de que le fuera diagnosticado un linfoma cerebral primario, el cantante de Linares tenía la primera de sus tres citas en Madrid, con todas las entradas vendidas.
Tres conciertos sobre las tablas de la Zarzuela, el teatro donde debutó como Raphael y al que regresó tras recuperarse de su trasplante de hígado. Y en el que cada gesto, cada sonido, cada sonrisa, eran celebrados con gritos, aplausos y todo el público en pie tras cada una de las 27 canciones que entonó.
Muchas mujeres con ganas de ver a su ídolo en una especie de fiesta privada en la que todas se conocían, ese era el público mayoritario de un concierto al que asistió gran parte de la familia del cantante. Algunos de sus nietos ocupaban la primera fila en un palco en el que detrás se podía ver a dos de sus hijos -Jacobo y Alejandra- y en el fondo, casi en la penumbra, a su mujer, Natalia Figueroa.
Un piso más arriba se levantaba de su asiento para aplaudir el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y en el patio de butacas se veía al defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, al humorista Pero Ruiz o al exministro de Defensa José Bono, cuya hija Amelia estuvo casada con Manuel, el hijo pequeño de Raphael.



Todos entregados al arte de un cantante de 82 años que ha sabido sobreponerse a varias enfermedades y que lucha contra todo, como demostró sobre el escenario, en el que se emocionó, cantó, declamó y dejó que su público terminara muchas de las canciones.
Los primeros gritos -"guapo", "único", "te queremos"- llegaron cuando Raphael apareció en el escenario, enteramente vestido de negro, como siempre hace, con el único toque brillante de las lentejuelas de su chaqueta. Una chaqueta que se quitó tras interpretar el primer tema, 'La noche'. La dejó sobre el piano de cola y al lado de una silla sobre la que se apoyó en no pocas ocasiones y en la que se sentó para interpretar algunos temas.


Con el segundo tema dejó claras sus intenciones en una actuación en la que no habló al público, aunque tampoco hizo falta porque antes de que él hablara, los asistentes se adelantaban con sus coros y sus gritos de ánimo.
"Yo sigo siendo aquel, el mismo, el Raphael de siempre", dijo cambiando la letra de la que es su canción más emblemática.



Como siempre, dominó el escenario con veteranía y con fuerza, con una voz que a veces tronaba y a veces susurraba y que por momentos parecía perder, aunque no se fue.

La orquesta, con piano de cola, violín y violonchelo, además de batería, guitarra o bajos, arropaba cada tema, a veces incluso demasiado. Y hasta se agradecieron los temas que cantó solo acompañado con una guitarra española. Ahí, entonando 'Gracias a la vida', el himno de Violeta Parra, fue cuando su voz sonó más clara.

También se escucharon algunos de los cortes de su último disco, 'Ayer...aún', homenaje a grandes clásicos. Sonaron 'Padam padam', 'Himno al amor', 'Vida en rosa' o 'Je Ne Regrette Rien', cantada a dúo con Edith Piaf gracias a la tecnología y que fue uno de los momentos más bonitos de la noche.

La imagen de Piaf se unió a la de Raphael en una pantalla que ocupaba todo el fondo del escenario y por la que se fueron proyectando imágenes del cantante joven, muy joven, en su época más internacional.











Pero la locura se desató con sus canciones más clásicas, desde 'Hablemos del amor' a 'Estuve enamorado', 'Cuando tú no estás', 'Bésame', 'Qué sabe nadie', 'En carne viva', 'Yo soy aquel', 'Escándalo' o 'Como yo te amo', con la que cerró el concierto.

Gran ovación y una ligera petición de bis, no muy insistente, que era evidente el cansancio del artista.



AGENCIA EFE
Redacción Digital Informativos TELECINCO
Viernes, 27 Junio 2025
09:30 h.
nano Posted - 28/06/2025 : 11:44:05
EL REGRESO DE UN ÍDOLO
RAPHAELÍSIMO: UN RAPHAEL SUPERLATIVO RENACE EN EL MADRILEÑO TEATRO DE LA ZARZUELA
RECUPERADO DE UNA GRAVE ENFERMEDAD QUE LO TUVO RETIRADO DE LOS ESCENARIOS DURANTE VARIOS MESES, RAPHAEL SE REENCONTRÓ CON EL PÚBLICO DE MADRID

Tratándose de Raphael, la de este jueves podía ser, sin duda, una gran noche. Con todas las entradas vendidas y una nutrida presencia de los medios de comunicación ansiosos por cubrir el evento, el cantante de Linares ha dado este jueves inicio en el Teatro de la Zarzuela de Madrid a Raphaelísimo, el superlativo título de su nueva gira, la primera después de recuperarse de los problemas de salud sufridos a finales de 2024.
"Yo volveré a nacer, estoy seguro, / Porque esta vida con mi vida sigue en deuda / Que yo no tuve juventud como cualquiera / Porque pasé de la niñez a los asuntos", decía un Raphael en Volveré a nacer, tema que daba título a su décimo LP para el sello Hispavox y que, cuando se publicó, allá por 1972, nadie hubiera pensado que resultaría tan premonitorio. Más de medio siglo después, se podría que el cantante ha renacido dos veces. La primera, después de una enfermedad hepática que requirió un transplante de hígado y, la segunda, hace unos meses después de sufrir un linfoma cerebral. En ambos casos, Raphael ha utilizado esas segundas oportunidades para seguir haciendo lo que más le gusta, cantar y, además, disfrutando de ello con la seguridad que aporta el no tener que demostrarle nada a nadie.


En esta primera función de las tres programadas en el teatro madrileño con todo el papel vendido, el artista no ha estado solo. Conscientes de la trascendencia del momento, los amigos y los seguidores han arropado a la estrella demostrando su admiración hacia Raphael y su cariño hacia Rafael Martos. De esta forma, en el patio de butacas coincidieron el cómico Pedro Ruiz, la periodista Nieves Herrero, la vedete Rosa Valenty, el productor José Manuel Lorenzo, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo y José Bono, una de cuyas hijas, Sofía, también se encontraba en uno de los palcos junto a algunos amigos.

El resto de la audiencia lo componían perfiles de lo más diverso, entre los que se encontraban niños, matrimonios de mediana edad, parejas gay, treintañeros y grupos de fans del cantante que llevan décadas apoyándole y que le acompañaron cantando a voz en grito o susurrando, según el momento del espectáculo, todos los temas.








NO PUEDE VOLVER QUIEN NUNCA SE HA IDO
El concierto comenzó con una puntualidad poco frecuente. Superadas apenas las 19:30, los diez miembros de la banda entraron en el escenario y comenzaron a tocar para calentar el ambiente antes de que hiciera su aparición Raphael, que se presentó con su tradicional vestuario negro, adornado únicamente con una americana de lentejuelas, de la que se desprendió después de la primera canción.
Recibido con vítores y aplausos, el artista no hizo discurso alguno, ni presentaciones, ni parlamentos de ningún tipo que lastrasen el ritmo del espectáculo. Después de décadas de relación, Raphael y sus seguidores ya se lo han dicho todo y, como esas parejas que se conocen desde antaño, los silencios no son momentos incómodos sino instantes de complicidad. Bastó un gesto, una mano llevada al corazón, una mirada, un ademán o una inclinación de cabeza del artista, para que el público tuviera la garantía de su cariño y su agradecimiento. A cambio, la audiencia aplaudió entusiasmada y puesta en pie todas y cada una de las canciones, le gritó que era el más grande, el más guapo, el que mejor actuaba y hubo varios que llegaron a emocionarse hasta las lágrimas, mientras escuchaban un repertorio en el que, si bien no estaban todas, no faltaron las más importantes.



Aunque se trató de versiones con desarrollos cortos, para no cansar al artista, darle más relevancia al estribillo y facilitar así que cupieran más temas en el recital, entre la treintena de temas que sonaron estuvieron Yo sigo siendo aquel, Digan lo que digan, Mi gran noche, Hablemos del amor, Estuve enamorado, En carne viva, el tango Malena, Gracias a la vida de Violeta Parra, una versión en castellano de La vie en rose y una interpretación de Rien de rien cantada a dúo, gracias a la tecnología, con la mismísima Edit Piaf. Además de la voz de la cantante francesa, su rostro se proyectaba en una pantalla gigante de leds colocada al fondo del escenario, en la que también se pudieron ver imágenes de concierto rodadas a tiempo real, planos del público e incluso imágenes de archivo que mostraban a un joven Raphael muy estiloso, realmente cool y con mucho, mucho flow.


NUESTRO HOMBRE DE NEGRO
Además de la soberbia interpretación de los músicos de la banda, Raphaelísimo destaca por su buena dirección artística, su puesta en escena y su juego de luces, tan sobria y elegante como eficaz. Una labor en la que tiene una gran responsabilidad Manuel Martos, hijo del artista y A&R de la compañía Universal, responsable también de la modernización de la imagen y del repertorio de su padre.


Como había hecho Rick Rubin con Johnny Cash, Manuel Martos animó a su padre a actualizar su sonido, colaborar con aquellos cantantes jóvenes que lo admiraban, grabar discos con temas compuestos por ellos y aceptar con humor y agradecimiento que es un icono para el colectivo LGTBIQ+. En definitiva, conseguir que Raphael, sin necesidad de renunciar a su perfil conservador ni afiliarse a la joven guardia roja, mostrase una faceta más actual y afín a las transformaciones experimentadas por la sociedad española.
De hecho, uno de los temas más emocionantes de la velada, tanto para el público como para el propio artista, al que se pusieron los ojos vidriosos, fue Qué sabe nadie. El tema, cuyos primeros versos dicen "De mis secretos deseos / De mi manera de ser / De mis ansias y mis sueños / Qué sabe nadie", es toda una declaración de principios contra la maledicencia, los comentarios hirientes y esa insana necesidad de inmiscuirse en la vida y la libertad de las personas. Una composición que, todo sea dicho, sonaba aún más reivindicativa a un par de días de que se celebre en Madrid el desfile del Orgullo, marcado por la polémica sobre la legalidad o no de ondear banderas arcoiris en los edificios públicos.
El último tramo del recital incluyó éxitos como, Estar enamorado, Yo soy aquel y Escándalo. Para entonces, ya habían transcurrido casi dos horas de concierto y, después de interpretar Como yo te amo, Raphael se retiró al camerino. Poco después le siguió la banda. No hubo bises. Nadie se los reclamó. El artista lo había dado todo y la gente fue abandonando el teatro con una sensación de plenitud y felicidad. Cuando salimos a la calle, todavía era de día.


Eduardo Bravo
EL PERIÓDICO DE ESPAÑA
Viernes, 27 Junio 2025
08:10 h.

  Esta p?gina ha sido generada en 0.05 segundos